Como dice el dicho popular “la oportunidad hace al ladrón”. Si bien cada vez los ladrones son más astutos al robar un auto, algunas pequeñas trabas permitirán que el ladrón la piense más de una vez antes de llevarse tu vehículo.
1) Estaciona tu auto en un lugar seguro
De preferencia guarda tu auto en un estacionamiento cerrado. Si dejas tu auto en la calle, estaciona en un lugar iluminado, donde alguien lo pueda ver o donde una cámaras de vigilancia lo pueda grabar.
2) Protege tus documentos
Nunca dejes un duplicado de la llave al interior del vehículo ni documentos de identificación, pasaporte, cheques, tarjetas, dinero, entre otros.
3) Aumenta la seguridad de tu auto
Si compras un auto, lo principal es asegurarlo en caso de robo o accidente. Luego revisa que los dispositivos de seguridad instalados sean los apropiados y que no estén obsoletos (alarmas, corta corriente, etc.). Usa un trabador de volante de forma complementaria, te recomendamos usar uno que también traba el freno.
4) Infórmate sobre los modelos más robados
Hay autos y camionetas que son preferidos por los delincuentes por alguna razón en especial, como por ejemplo hay modelos de camionetas que son usados para robar cajeros automáticos (ATM) o algunos vehículos que son más fáciles de abrir o de encender.
5) No despiertes la atención de los ladrones
No dejes objetos de valor a la vista como radios, carteras o mochilas, procura cerrar todas las ventanas y puertas y ten mucho cuidado cuando manejes por lugares poco iluminados o con poca afluencia de gente. Actualmente los ladrones usan tácticas más agresivas, como por ejemplo chocando por alcance. Si alguna vez te chocan levemente en una carretera o túnel y el conductor te hace señas para que te detengas, piénsalo bien porque posiblemente puede ser una trampa.
Fuente original: https://www.bolido.com/2014/01/5-consejos-para-proteger-tu-auto-contra-robos/